google.com, pub-0077783764597245, DIRECT, f08c47fec0942fa0 Radamel Falcao García renovará hasta 2012 | Tribuna del Millonario

Radamel Falcao García renovará hasta 2012

Restan 55 días y algunas horas para que Radamel Falcao García Zárate quede formalmente en libertad de acción. Pero la cuenta regresiva, incómoda para él y peligrosa para la dirigencia de River, se frenará en cualquier momento: hay un principio de acuerdo, voluntad bilateral, un contrato inminente y una lapicera que escribirá Falcao 2012. Aleluya.

Es una gran noticia para el universo de River. Sobre todo en términos patrimoniales: resulta inimaginable el escándalo que podría generar la partida gratuita de uno de los pocos símbolos actuales del equipo. Pero, igual, su permanencia debe ser contextualizada en función de las necesidades del próximo mercado de pases. Y, se sabe, el Tigre es uno de los jugadores que más ingresos aportaría a la economía del club.

Ayer hubo una reunión positiva entre José María Aguilar y el representante del jugador, Néstor Sívori. Y se agendó un próximo encuentro para esta semana a fin de liquidar el tema. Sin embargo, que haya intervenido el propio presidente en la negociación es, para el círculo de Radamel, sinónimo de que la gestión terminará en un sí. "Un contrato es un acuerdo de dos voluntades. Y ahora veo que la hay", aseguró Sívori.

Dicen que faltan detalles. Detalles que se traducen en el derecho de Falcao a cobrar una vieja deuda de primas atrasadas y en la pretensión de que el próximo contrato tenga correspondencia con su valor de mercado (u$s 10.000.000) y con el lugar que mantiene en el escalafón de este plantel.

"Así como la voluntad de Ahumada en su momento fue obtener la libertad de acción, y me dio instrucciones para el caso, Falcao jamás me habló de quedarse con el pase", comparó Sívori, también ex agente del cinco. "Es más: la semana pasada estuve en Europa y recibí dos ofrecimientos para comprarlo como libre después de junio. Obviamente, ni lo consideramos", agregó. En esa línea se inscribió otro antecedente: el jugador pudo reclamar su pase hace tres años por una mora. En palabras del jugador, "yo me podría ir, pero no quiero hacer eso porque me debo a River. En este club me ayudaron mucho".

Y ahora está más cerca de la firma. El motivo: Falcao consiguió finalmente el 30% de una futura transferencia, dificultad que en su momento había trabado su pase al Deportivo La Coruña. River dispone de la totalidad de los derechos federativos y del 50% de una venta futura. Pero desde el 2001 existían diferencias con relación a los otros porcentuales: Fair Play, la escuela de Bogotá en la que el jugador estuvo en los meses previos a su prueba en Núñez, no le reconocía a la familia de Falcao ninguna parte de su 40%. Hoy le quedó un 10%, al igual que a Sívori y asociados. Así, el Tigre tuvo vía libre para para negociar su contrato de otra manera.

¿Quiere decir que esto es el preámbulo de una venta inmediata? "Si llega una oferta, tendrá que evaluar su significado deportivo y económico. Pero hasta que eso ocurra, debe pensar en River. Las cosas están demasiado mal como para distraerse. Sería de poco profesional ocuparse de eso. Y además, todo debe ser consensuado con el club", agregó Sívori.


Fuente: Ole
Comparte en Google Plus

About TecnoLógico

    Comenta en el Blog
    Comenta en Facebook

0 comentarios: