La situación que atraviesa River Plate en la actualidad no puede ser analizada aisladamente. Creo acertado regresar en el tiempo hasta finales del 2001 e indagar desde ese momento cómo puede un club caer al estado actual, en mi opinión crítico, y no tener en el horizonte una solución, siquiera a corto plazo.
De ninguna manera se pretende manifestar que el club era una maravilla por aquellos tiempos. La victoria de Aguilar era predecible y hasta esperanzadora. Veamos cómo fue todo:
En diciembre del año 2001, Jose Maria Aguilar accedía a la presidencia de River Plate. Con 38 años de edad, se convertía en el presidente más joven en la historia del club. Superó en las elecciones a su principal adversario, Hugo Santilli. El resultado final marca una diferencia de 15 puntos.
Sufragaron cerca de 9.000 socios, casi un récord, y eso favoreció al ganador. Su vice sería Julio Macchi.
¿Quién era JOSÉ MARÍA AGUILAR al momento de las elecciones?Nació el 25 de septiembre de 1962 en el barrio porteño de Villa Urquiza. En 1985 se recibió de abogado en la Universidad de Buenos Aires. En 1989 entró en la dirigencia de River. Su primer cargo fue el de vocal suplente. Desde 1993 a 1996 se desempeño como vocal titular y director del Instituto River Plate. Fue secretario de la institución durante 5 años, bajo la gestión de Davicce y Pintado. Está totalmente en contra del gerenciamiento y el ingreso de las sociedades anónimas al fútbol. Apuesta por un club social y deportivo. Fue creador de la carrera de dirigente deportivo. Como parte de su campaña, tuvo un programa los sábados, de 19 a 20, por Radio Libertad, AM 950. Su partido es el MOCRI (Movimiento de Conducción Riverplatense). Fue el principal impulsor de la expulsión como socios de militares de la dictadura. |
Aguilar promovió la continuidad de Ramón Díaz como entrenador.
Fuente: Terra
0 comentarios:
Publicar un comentario